Nos recomendaron un neurólogo especialista en autismo. Fue una experiencia horrible Nos lo recomendaron como experto en autismo, y vimos que...
Nos recomendaron un neurólogo especialista en autismo. Fue una experiencia horrible
Nos lo recomendaron como experto en autismo, y vimos que casi todos sus pacientes acudían con él por esta razón. Para nosotros que hemos tratado con varios neurólogos incluso en el extranjero, nos pareció un trato inaceptable
Era una persona con desparpajo en su expresión, quien nos ofreció unos estudios que se realizan en Alemania a un costo de 12 mil pesos.
La finalidad del estudio no era clara, era algo como búsqueda de factores genéticos, pero sin mayor pronóstico de tener un tratamiento que nos diera una clara mejoría
Conocemos a una familia que tiene dos hijos con autismo. Con muchos esfuerzos pagaron un estudio para uno de sus hijos. El resultado fue 'causa indeterminada'. Es decir, fue tirar el dinero a la basura
El video de la crisis no lo quiso ver ni 10 segundos, simplemente nos dijo que según su peso nos enviaría un medicamento que lo ayudara a relajarse
El medicamento era risperidona en gotas… nada nuevo para nosotros. Un medicamento fuerte para tratar desde esquizofrenia, trastorno bipolar y agresividad en el autismo
Fue muy decepcionante para nosotros no tener ningún panorama claro de posible mejoría, sino simplemente un calmante
Por curiosidad, le preguntamos al Dr su opinión sobre la relación de conductas de autismo y la alimentación. Su respuesta fue que es un mito, que no existe ningún tipo de correlación
Otro neurólogo en Chile fue más cauto en su respuesta cuando le preguntamos lo mismo. Nos dijo que hay algunos casos en los que además de autismo hay intolerancias a ciertos alimentos, y que cuando se dejan de consumir estos alimentos, los síntomas del autismo mejoran notablemente
Es evidente que entre neurólogos hay diferentes posturas. Los más despiertos reconocen por haber visto en sus pacientes mejoras al ajustar alimentación, y también efectos claros como consecuencia de algunas vacunas
Llega un momento en que se cierran todas las puertas. No hay ninguna esperanza sino empezar con medicación que sabemos va a ir en aumento… Entonces empezamos con risperidona, y de ahí podría venir ritalín, aripiprazol, quetiapina… solo ocultar síntomas y llenar al niño de medicamentos muy fuertes
COMENTARIOS